Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Así ha sido el duelo gastronómico entre los dos representantes del Bajo/Baix Cinca en ‘Joc de Cartes’ de TV3

Joc de Cartes 18

La «patente» de los calamares, la salsa de foie y hasta la limpieza de la cocina han sido motivo de suspicacias y debates entre los participantes

El episodio 18 de Joc de Cartes, emitido el 19 de febrero en TV3, ha sido una de las entregas más tensas y emocionantes de la temporada. La comarca del Bajo/Baix Cinca fue el escenario de un duelo culinario entre dos restaurantes de la comarca: Espaioró, de Fraga, y Siskets, de Torrente de Cinca, además de otros dos locales de la Franja de Ponent. A lo largo del programa, ambos establecimientos exhibieron sus mejores armas gastronómicas, pero también protagonizaron momentos de tensión que mantuvieron a la audiencia al filo del asiento.

Desde el primer plato, la rivalidad entre ambos restaurantes quedó patente. La «patente» de los calamares, la salsa de foie y hasta la limpieza de la cocina fueron motivo de suspicacias y debates entre los participantes. Si bien el respeto profesional nunca se perdió, los cuchillos, en sentido figurado, estuvieron afilados durante toda la competición. Las miradas cargadas de significado y las críticas disfrazadas de halagos marcaron la tónica del enfrentamiento, que prometía un desenlace ajustado.

Tras la ronda de votación por parte de los participantes de este capítulo, todo apuntaba a que Espaioró se llevaría la victoria, liderando la clasificación hasta el momento. Su cocina sofisticada, el servicio, las instalaciones y la meticulosa ejecución de Irene, chef del restaurante, le otorgaban una ventaja casi definitiva. Sin embargo, en un giro que dejó boquiabiertos a algunos espectadores, Siskets consiguió remontar en el último momento, gracias a las puntuaciones finales de Marc Ribas, presentador del programa. Esta situación dio un vuelco a la tabla, coronando al restaurante de Torrente de Cinca como el gran vencedor del capítulo 18, dedicado a la Franja de Ponent.

Puedes volver a ver el programa >> AQUÍ<<

La emoción en la sala era palpable. El chef de Siskets se mostraba eufórico por el triunfo, mientras que el rostro del propietario de Espaioró se reflejaba sorpresa e incredulidad. El resultado final fue una prueba de que en Joc de Cartes, nada está decidido hasta el último instante.

Más allá de posibles rivalidades profesionales, este episodio ha dejado claro que la gastronomía del Bajo/Baix Cinca tiene mucho que ofrecer y que la competencia entre sus restaurantes es de altísimo nivel. Una muestra de este buen hacer culinario puede comprobarse a partir de esta semana y hasta el 2 de marzo con la 14ª Semana gastronómica donde, entre otros, también participan Siskets y Espaioró.

Deja una respuesta