El Campo Municipal de Regatas de Mequinenza será sede del Campeonato de Aragón de Piragüismo de invierno y de un clinic de promoción de Barco Dragón
El piragüismo será protagonista deportivo este fin de semana en Mequinenza con dos citas: una formativa y de promoción y otra competitiva. La Federación Aragonesa de Piragüismo aprovechará la celebración del Campeonato de Aragón de invierno en formato open de la especialidad en modalidades K-1, C-1, Paracanoe y Sub dirigido a todas las edades, que se celebrará el domingo 16 de febrero a partir de las 11 de la mañana en el Campo Municipal de Regatas, para organizar un clinic de Barco Dragón. Ambas actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Mequinenza y del Capri Club.
![](https://www.diariobajocinca.com/wp-content/uploads/2025/02/cartel-barco-dragon-300x300.jpg)
El Barco Dragón es una modalidad de piragüismo de origen chino con más de 2.000 años de historia. Se caracteriza por embarcaciones largas y estrechas adornadas con una cabeza y una cola de dragón, impulsadas por quipos de entre 10 y 20 palistas al ritmo de un tambor. Es un deporte que combina fuerza, coordinación y trabajo en equipo, siendo accesible para personas de todas las edades.
El clinic se divide en dos jornadas que se desarrollarán en el Campo Municipal de Regatas de Mequinenza. La primera de carácter teórico y práctico está prevista para el sábado 15 de febrero de 3 a 6 y media de la tarde con un precio de 5 euros por persona. Para participar será necesaria realizar la correspondiente inscripción antes del 12 de febrero en la dirección de correo direcciontecnica@fapiraguismo.com. La segunda, de puertas abiertas para todo el público, tendrá lugar el domingo 16 de febrero de 4 a 6 de la tarde.
Una modalidad, la del Barco Dragón, que conocieron los espectadores de la edición de 2022 del Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF), que este año celebrará su décimo cumpleaños, a través del documental “Paddling for life” de la directora israelí Judy Herbstein. Una propuesta en la que relatan las andanzas de las “Leonas rosadas”, un grupo deportivo femenino único, compuesto por sobrevivientes de cáncer de mama, que reman en este tipo de embarcaciones con el objetivo de recuperarse y combatir su cáncer. Una propuesta que fue reconocida con el premio del público “Antonio Blas”.