El Espacio Prodeo entra en funcionamiento y ya acoge empresas

prodeo

La empresa fragatina Ocio y Servicios es el primer proyecto que accede a las instalaciones municipales de coworking ubicadas en el Paseo Barrón

El Espacio Municipal de Coworking Prodeo ha comenzado el mes de febrero con un hito para estas instalaciones impulsadas por el Ayuntamiento de Fraga: la empresa fragatina Ocio y Servicios se ha convertido en la primera empresa usuaria de este vivero de empresas ubicado en el Paseo Barrón del Casco Histórico. El Espacio Prodeo, que cuenta con cinco despachos individuales y tres mesas en zonas comunes, tiene el objetivo de fomentar el ecosistema emprendedor local, así como servir de lanzadera para nuevos proyectos empresariales.

El concejal de Desarrollo Económico, Javier Catalán, quien ha visitado este jueves a la empresa junto al alcalde de Fraga, Ignacio Gramun, ha celebrado que “el Espacio Prodeo ya es una realidad después de muchos años de trabajo, obras, cambios de legislatura, creación de reglamentos, etcétera”. “La entrada de Ocio y Servicios a estas instalaciones, que cuentan con todo lo necesario para desarrollar un proyecto profesional, es una noticia muy positiva para el talento fragatino y para el tejido empresarial en general”, ha valorado Catalán, quien ha añadido que “también es muy interesante su ubicación, ya que es una forma de intentar atraer proyectos empresariales al Casco Histórico”.

Las nuevas instalaciones incluyen cinco despachos individuales, una sala de reuniones, una zona de office, una recepción y tres mesas de trabajo comunes, y la oferta de plazas es flexible, ya que permite reservar por semanas o mensualidades. Su horario de apertura es de 8:00 a 20:00 horas e incluye internet, climatización, limpieza de zonas comunes, asesoramiento técnico y acompañamiento empresarial, lo que garantiza un entorno óptimo para la consolidación de nuevos proyectos.

Los precios van desde los 80 hasta los 130 euros al mes para los despachos individuales, mientras que las mesas en zona común tienen un coste de 60 euros mensuales. Los beneficiarios de este espacio son emprendedores con proyectos a iniciar en un máximo de 12 meses y empresas y autónomos con proyectos ya consolidados. Además, para incentivar la dinamización del espacio, el plazo de estancia máximo es de un año inicial más dos años prorrogables.

“El objetivo del Espacio Prodeo es que sirva de lanzadera para los emprendedores que quieran iniciar su proyecto económico, y que cada cierto tiempo haya una rotación de los usuarios para dar cabida a nuevas ideas y proyectos”, ha concluido Catalán.

Deja una respuesta