Las obras de rehabilitación del centro educativo comenzarán la próxima semana, lo que supondrá “dejar bien encaminados los tres grandes proyectos de la legislatura”, según el alcalde Ignacio Gramun
Las obras de rehabilitación del antiguo San José de Calasanz comenzarán la próxima semana para volver a dar vida a un centro que lleva en desuso desde el año 2006. Para ello, durante los últimos días se ha llevado a cabo la retirada del mobiliario escolar que permanecía en el interior del edificio desde que este fue clausurado. Del material que se encuentra todavía en condiciones óptimas, una parte será reutilizada en los demás colegios e institutos fragatinos, mientras que otra parte se donará a campamentos del Sáhara por mediación de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón “ALOUDA”.




En total se enviarán 121 mesas de diferentes tipos (mesas de infantil, pupitres individuales, mesas dobles, mesas de profesor), 300 sillas (con pala de escritura, individuales de talla infantil y de adulto y sillas forradas de tela), 15 pizarras y material deportivo como potros de gimnasia y vallas de atletismo.
El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha explicado que “poder dar una segunda vida al material que se tiene que renovar del antiguo colegio siempre es algo positivo, y más si es para una buena causa y para personas que realmente lo necesitan”.
Además, en referencia a las obras de la Sala Florida, del Cinca Revive y del antiguo San José de Calasanz, Gramún ha celebrado que “el inicio de la recuperación del colegio supone dejar bien encarrilados los tres grandes proyectos de la legislatura, que son a su vez los tres proyectos que cuentan con financiación europea y que son los que nos dieron la confianza de los fragatinos”.
“Finalizar la legislatura con los tres proyectos acabados será un éxito para todos los vecinos y para toda la ciudad, ya que son obras que han estado demasiado tiempo enquistadas y que por fin serán una realidad para el conjunto de la sociedad fragatina”, ha dicho el primer edil.
Por su parte, la concejal de Urbanismo, Esther Rubio, ha recordado que “las obras para llevar a cabo la esperada recuperación de un edificio tan emblemático están a punto de comenzar, y si se cumplen los plazos previstos, en unos meses contaremos con un nuevo equipamiento educativo que está situado en pleno centro de la ciudad”.
“La labor que están realizando durante los últimos años todas las personas que conforman la delegación de Urbanismo está siendo increíble, ya que la carga de trabajo es muy grande y se están cumpliendo todos los objetivos que se marcaron en su día”, ha concluido Rubio.
El proyecto de rehabilitación integral del San José de Calasanz, que fue adjudicado por un importe de 2.695.375,04 euros a la empresa M. y J. Grúas SA, cuenta con una subvención de fondos europeos Next Generation de 1.813.845,50 euros procedentes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) de las Entidades Locales,diseñado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).