Siete alumnos y dos profesores del Colegio Santa Ana de Fraga han viajado a Italia como parte del proyecto Erasmus+ “Children in the Climate Crisis”
Una semana inolvidable. Así podrían resumirla los siete alumnos y dos profesores del Colegio Santa Ana de Fraga que han viajado a Italia como parte del proyecto Erasmus+ “Children in the Climate Crisis”. El destino fue Anguillara Sabazia, en la región del Lazio, donde se encontraron con compañeros de otros cinco países europeos: Alemania, Estonia, Irlanda, Italia y Polonia.
Durante el encuentro, el grupo ha trabajado en la identificación de fake news sobre el clima, una habilidad cada vez más necesaria en un mundo saturado de información. A través de talleres prácticos y actividades en equipo, han aprendido a distinguir los bulos de los datos reales y a defender una conciencia ambiental apoyada en la ciencia.
Uno de los talleres más creativos fue la fabricación de papel con materiales reciclados, que demostró que es posible cuidar el planeta desde pequeños gestos cotidianos. Pero, sin duda, uno de los momentos más impactantes fue la visita a la sede de la FAO en Roma, donde los alumnos descubrieron cómo el cambio climático está poniendo en peligro la seguridad alimentaria mundial.
Este intercambio, coordinado por la Universidad de Bonn, no solo ha servido para aprender, sino también para conectar con otros jóvenes comprometidos con el futuro del planeta. La experiencia ha dejado huella en los participantes, que han regresado cargados de ideas y motivación para seguir actuando desde su entorno más cercano.
Y esto no acaba aquí: el próximo capítulo del proyecto tendrá lugar en octubre, en Gdansk (Polonia), donde los estudiantes volverán a encontrarse para seguir construyendo soluciones climáticas juntos.




