Viva Suecia actuará el próximo 20 de julio, junto a Ultraligera, y ya ha colgado el cartel de ‘No hay entradas’
Las entradas acaban de agotarse para la jornada de Viva Suecia en el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur 2025, que este año se celebrará del 10 al 27 de julio. El concierto de la banda murciana, que será el domingo 20 de julio junto a Ultraligera, predice un fin de semana que promete ser una auténtica fiesta junto a nombres como Delaporte, Juanjo Bona, Amaia o Valeria Castro.
Y es que el potente directo de Viva Suecia bien le ha valido el título de ser uno de los referentes indiscutibles del panorama indie español actual. Y así se ha demostrado al lograr el primer sold out de una edición que augura más de una noche con aforo completo, al rozar varios de sus conciertos las últimas entradas.

A la banda murciana le acompañarán también ese fin de semana el artista aragonés Juanjo Bona, una de las últimas incorporaciones al cartel y también una de las más esperadas. Su concierto, el viernes 18, será la ocasión perfecta para presentar “Recardelino”, el primer álbum del que fuera finalista de ‘Operación Triunfo 2023′ y ganador de ‘Jotalent’. Y no lo hará solo, ya que esa misma jornada el dúo Delaporte desplegará toda su energía en homenaje a la cultura de club que celebran en su quinto álbum de estudio “Aquí y ahora”.
Con esta vibrante propuesta de la primera noche se marcará el inicio perfecto de tres días inolvidables que seguirá el sábado 19 de julio con la combinación infalible de Amaia y Valeria Castro, dos de las artistas femeninas más relevantes del país en este momento. Ambas tomarán el relevo con su sensibilidad y carisma. La pamplonesa lo hará para presentar su esperado nuevo disco, “Si Abro Los Ojos No Es Real”, mientras que la voz aterciopelada de Valeria Castro regresa de nuevo a Lanuza con una carrera asentada, multitud de reconocimientos (Latin Grammy incluido) y nuevas letras como “La soledad” o “Sentimentalmente” que dan continuidad a su exitoso “Con cariño y con cuidado”.
Como broche de oro, el domingo 20 de julio será el turno de la banda Viva Suecia, que compartirá cartel con Ultraligera ante un anfiteatro al completo, para cerrar un fin de semana de diversión garantizada.
Además, la programación de este año incluye otros grandes nombres de la música intercontinental como Los Tigres del Norte, Puro Relajo, Michael Kiwanuka La Perra Blanco, Toquinho, Natalia Lafourcade, Ara Malikian y Maika Makovski durante el fin de semana inaugural, del 10 a 14 de julio. Mientras que el último fin de semana, del 24 al 27 de julio, esta nueva edición se cerrará con una propuesta caleidoscópica en cuanto a géneros musicales que incluye a grandes nombres y nuevas promesas como la artista francesa Zaz, Camila Guevara, Julieta Venegas, Yerai Cortés, Ben Harper & The Innocent Criminals y Quique González, Residente, Gale y Laura Sam.
Un festival de postal
El camello de tres jorobas, emblema creado en 2002 para Pirineos Sur por el ilustrador internacional y oscense de nacimiento Isidro Ferrer einspirado en las montañas, vuelve a coronar la programación de este pionero festival como símbolo de arte y humanidad, que viaja y atraviesa territorios sonoros.
Y es que se trata de un evento único no solo por su selección de artistas. Su escenario flotante sobre las aguas del pantano del encantador pueblo de Lanuza y bajo las faldas de la imponente peña Foratata con sus 2.321 metros de altura, es quizá su estampa más característica y reconocible. Escuchar los conciertos al aire libre abrazado por los paisajes del Valle de Tena, recorrer el trayecto hasta el recinto atravesando las piedras milenarias de Sallent de Gállego, contemplar la imponente estampa natural desde las alturas o disfrutar de los atardeceres reflejados en el agua, son experiencias que solo pueden vivirse en Pirineos Sur.
Su anfiteatro está diseñado para disfrutar cómodamente, sentados en sus gradas de piedra o bailando de pie en su foso a orillas del pantano. El año pasado se realizaron importantes inversiones en infraestructuras y esta edición se seguirá trabajando con la mirada puesta en la sostenibilidad, compromiso prioritario de la Organización del festival.
La venta de entradas ya está disponible en la web del festival.