Fraga ya tiene cartel para el ‘Día de La Faldeta’

Cartel Faldeta 2025

La capital del Bajo/Baix Cinca ensalza el peinado tradicional de picaporte en el cartel de La Faldeta da edición

La inauguración de la exposición ‘La historia de La Faldeta a través de sus carteles’, instalada en el Palacio Montcada, marca el inicio de la programación de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de Fraga.

El diseño del cartel de esta esta edición captura la esencia de las peinadoras en una estancia típica de la ciudad, destacando su destreza y el cuidado con el que elaboran los característicos peinados tradicionales, como la rosca y el picaporte, que complementan el traje típico de Fraga.

El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha comentado que “el cartel no es un simple papel, representa a toda la sociedad fragatina, a nuestras raíces, nuestros valores, nuestra cultura y, sobre todo, nuestra historia”. “Es importante que una sociedad siempre mire su pasado para que después pueda emprender un mejor futuro, y es lo que realmente estamos haciendo en la Ciudad de Fraga”, ha dicho el primer edil.

Por su parte, la concejal de Cultura, María José Barrafón, ha valorado que “hoy es un día muy especial para todos, ya que, además de presentar el cartel por primera vez con mayor solemnidad, señala que estamos cerca del día más grande de Fraga, el día de todos los fragatinos, el Día de la Faldeta”.

La exposición permanecerá hasta el 4 de mayo

La historia de La Faldeta a través de sus carteles ofrece un viaje visual por la evolución del Día de La Faldeta, desde sus orígenes en 1977 hasta la actualidad, a través de los más de 40 carteles que han anunciado la celebración a lo largo de los años. Cada diseño expuesto refleja cómo la fiesta ha ido creciendo y adaptándose, al tiempo que mantiene su esencia como homenaje a les dones de faldetes y a la indumentaria tradicional.

La exposición permanecerá abierta en la Sala Viladrich del Palacio Montcada hasta el 4 de mayo, y podrá visitarse de martes a sábados de 17:00 a 20:00 horas, domingos y festivos de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas; los lunes no festivos estará cerrado. Previa solicitud se realizarán visitas por grupos dinamizadas.

Deja una respuesta