Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La apuesta de DPH para mejorar la seguridad en el mundo rural llega a 51 municipios de Huesca

El Plan de Seguridad Rural de la Diputación Provincial de Huesca llegará a 51 municipios de menos de 2.000 habitantes

La Diputación Provincial de Huesca ha impulsado un nuevo proyecto para reforzar la seguridad en el medio rural, respondiendo a la creciente inquietud por la inseguridad en localidades pequeñas. Un total de 51 municipios con menos de 2.000 habitantes han solicitado ayudas de la Diputación para instalar sistemas de videovigilancia, mostrando su interés por combatir el incremento de robos en viviendas y terrenos agrícolas. Estas cámaras, además de ser útiles para el esclarecimiento de delitos, se emplean como medida preventiva contra el vandalismo y herramienta disuasoria ante robos en el campo.

El presidente de la Diputación, Isaac Claver, destaca el valor de estos sistemas: “Estamos convencidos de que las nuevas herramientas digitales, como la videovigilancia, son útiles y disuasorias de los efectos nocivos de la criminalidad. Nuestra finalidad es dar voz a los alcaldes, conocer sus preocupaciones y, aunque no sea nuestra competencia, ayudarles a combatir la inseguridad en el territorio».

Esta iniciativa forma parte de una apuesta decidida por la seguridad de la Diputación, que ha destinado 100.000 euros para el nuevo Plan de Seguridad Rural. La subvención permitirá a los municipios cubrir los costos de adquisición, instalación y operación de cámaras en puntos estratégicos de acceso. Con esta medida, la Diputación busca no solo mejorar la seguridad, sino también respaldar la estabilidad y la actividad económica en el entorno rural, donde la protección es un pilar fundamental para el bienestar de sus habitantes y el desarrollo de negocios.

Pero este plan no es la única acción destinada a mejorar la seguridad en la provincia. En 2024, la Diputación incrementó de 100.000 a 173.000 euros la partida destinada al Plan de Reparación y Reforma de cuarteles de la Guardia Civil, un esfuerzo adicional para mejorar las instalaciones de seguridad en la provincia.

Además, este mes de octubre se ha aprobado en pleno un Plan de Equipamiento para los diez cuerpos de policía local de Huesca, que incluye una partida de casi 70.000 euros, destinada a reforzar sus recursos. Gracias a esta nueva línea de ayudas, los municipios de Huesca, Monzón, Barbastro, Fraga, Jaca, Binéfar, Sabiñánigo, Graus, Benasque y Sallent de Gállego podrán invertir en la compra de vehículos, reformas de instalaciones y material policial, mejorando su capacidad operativa.

Por primera vez en la historia de la Diputación se abre esta línea de apoyo a los cuerpos policiales, sumándose a los esfuerzos por garantizar una mayor seguridad en toda la provincia.

Deja una respuesta