El proyecto de piso tutelado de Residencia Sagrado Corazón de Jesús en Fraga está siendo un éxito y en diario del Bajo Cinca queríamos mostrarlo a todo el mundo
Desde hace un mes, la Residencia Sagrado Corazón de Jesús en Fraga ha puesto en marcha un proyecto piloto pionero en Aragón. Se trata de un piso tutelado, diseñado para potenciar la autonomía de los residentes con menor grado de dependencia. Con este nuevo recurso, pueden brindar un entorno adaptado y personalizado, donde los usuarios de este piso pueden gestionar su día a día con el apoyo y contacto de los profesionales de la residencia.
Francisco Casals y Francisco Roca son «Los Pacos». Ellos serán los protagonistas de nuestra nueva serie, que publicaremos en tres capítulos, para que les conozcáis un poco mejor a ellos y a este proyecto.
La serie de «Los Pacos» – Abril 2025:
Jueves 17 – Presentación
Viernes 18 – Su día a día
Sábado 19 – Un proyecto Único
Podrás ver todos los videos en nuestros perfiles de Instagram y Tik Tok y en también en las redes sociales de Residencia Sagrado Corazón de Jesús. ¡No te lo pierdas!
La Residencia Sagrado Corazón de Jesús, gestionada por la Fundación Jaime Vera Monclús, ha puesto en marcha un innovador programa de desinstitucionalización que busca fomentar la autonomía personal de los residentes con menor grado de dependencia, ofreciéndoles una alternativa a la vida en el centro residencial. Este proyecto, único en la zona, pretende convertirse en un referente en la atención personalizada y centrada en las necesidades de las personas.
¿En qué consiste el programa?
El programa incorpora pisos tutelados adaptados como un recurso adicional al centro. Estos espacios están diseñados para personas con grado de dependencia I o II, que aún tienen capacidad para gestionar su día a día, pero necesitan supervisión. El objetivo es crear un entorno que respete su autonomía y fomente su participación en la comunidad, todo ello bajo un sistema de supervisión programada y apoyo continuo del equipo de la residencia.
Objetivos principales:
- Fomentar la autonomía personal.
- Promover la integración comunitaria.
- Proporcionar libertad de decisión en la gestión del día a día.
- Ofrecer nuevas opciones de cuidado personalizadas
Actividades y metodología
En los pisos tutelados, los residentes podrán realizar actividades cotidianas como planificar la compra, organizar tareas domésticas o participar en actividades lúdicas y culturales. Al mismo tiempo, seguirán teniendo acceso a los servicios del centro, como fisioterapia, estimulación cognitiva y actividades de integración social. Todo el programa está diseñado conjuntamente con los usuarios, adaptándose a sus preferencias para garantizar una atención cercana y efectiva.
Un proyecto con supervisión y seguimiento continuo
El programa comenzó en marzo con la preparación y adaptación de un piso cercano a la residencia con capacidad para dos personas. En abril, los primeros participantes se trasladaron al nuevo espacio. Desde entonces, se realiza un seguimiento exhaustivo de su evolución mediante entrevistas, escalas de calidad de vida y planes de atención individualizados (PAI). Además, si los resultados son positivos, se valorará la posibilidad de ampliar el proyecto con más pisos tutelados.
Un modelo innovador de atención personalizada
Este programa marca un antes y un después en la atención a personas mayores con dependencia leve, ofreciendo una solución adaptada a sus necesidades y mejorando su calidad de vida. La Residencia Sagrado Corazón de Jesús sigue apostando por un cuidado «con cariño, detalle y amor», demostrando su compromiso con el bienestar y la autonomía de sus residentes.