Solicitan refuerzo de la atención sanitaria en la Zona de Salud de Mequinenza por las obras de la carretera A-1411

obras carretera mequinenza fayon

Las obras en la vía durarán hasta mediados de 2026 y obligan a dar un rodeo por las carreteras N-211 y CP-15 lo que incrementa los tiempos de respuesta de los servicios sanitarios

Los ayuntamientos de Mequinenza y Fayón han solicitado formalmente al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón un refuerzo en la atención sanitaria de la Zona Básica de Salud (ZSB) de Mequinenza mientras duren las obras de mejora en la carretera A-1411. Unos trabajos que afectan directamente a la movilidad y a los tiempos de respuesta ante emergencias médicas en dicha Zona circunscrita a ambas localidades.

El corte total de esta vía, eje principal de comunicación entre los dos municipios, ha obligado a establecer una ruta alternativa a través de las carreteras N-211 y CP-15. Esto ha incrementado significativamente los tiempos de desplazamiento de los servicios sanitarios, llegando en algunos casos a las dos horas de demora para regresar al Centro de Salud de Mequinenza tras atender una incidencia fuera de la localidad y viceversa, dejando el centro sin personal durante ese tiempo, según indican desde el consistorio bajocinqueño.

Ante esta situación, los profesionales del Centro de Salud de Mequinenza han alertado del impacto que este retraso puede tener en la asistencia sanitaria urgente en una carta dirigida a los responsables municipales de las dos localidades. Por ello, los alcaldes de Mequinenza, Antonio Sanjuán Soler, y de Fayón, Roberto Cabistany Díaz, han remitido una carta al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, solicitando un refuerzo temporal en la Zona de Salud Básica para dar solución a esta problemática.

Ambos ayuntamientos han destacado la importancia de la colaboración institucional para garantizar el bienestar de los ciudadanos y han mostrado su total disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de Aragón en la búsqueda e implantación de soluciones. “Confiamos en la sensibilidad del Departamento de Sanidad y en su compromiso con la calidad asistencial en nuestros municipios. Creemos que el esfuerzo conjunto de todas las administraciones es clave para minimizar el impacto de esta situación y garantizar una atención sanitaria eficaz y segura para nuestros vecinos”, han señalado ambos alcaldes.

Asimismo, los representantes municipales han reiterado su voluntad de mantener un diálogo fluido con el Gobierno de Aragón y de colaborar en la implementación de las medidas necesarias mientras duren las obras que se prolongarán hasta mediados de 2026.

Deja una respuesta